🚛 Transporte de mercancías por carretera en verano: impacto y retos logísticos
1 de Agosto de 2025

Verano en España: sol, carretera… y logística a medio gas.


Mientras las playas se llenan y las ciudades se vacían, el transporte de mercancías por carretera se enfrenta a uno de sus mayores retos del año. El calor aprieta, el tráfico se intensifica, muchas empresas cierran o reducen actividad, y los hábitos de consumo cambian. Pero ¿qué implica todo esto para la logística nacional?

En este artículo analizamos el impacto del verano en el transporte de mercancías en España, con datos, ejemplos reales y una mirada al funcionamiento del sector durante los meses estivales.


🏖️ ¿Qué sectores se ralentizan en verano?

España es uno de los países europeos donde más se paraliza la actividad profesional en agosto. Según el INE, más del 30% de los trabajadores toma vacaciones en este mes, lo que provoca un parón parcial o total en muchos sectores:

  • Industria manufacturera
  • Construcción
  • Oficinas administrativas
  • Talleres y pymes

La consecuencia directa es una disminución del volumen de mercancías que se transportan, especialmente en cargas industriales, suministros técnicos y materiales de obra.


🛒 ¿Qué sectores mantienen su logística activa?

No todo se detiene en verano. Existen sectores que incluso aumentan su actividad logística durante julio y agosto:

  • Ecommerce: tiendas como Amazon y PcComponentes, entre otros, mantienen su operativa.
  • Gran distribución y alimentación: Mercadona, Lidl, Carrefour... siguen suministrando a diario.
  • Farmacéutico: hospitales, clínicas y farmacias requieren transporte continuo.
  • Hostelería y turismo: necesitan reposición constante en hoteles, restaurantes y chiringuitos.

Por tanto, la demanda de transporte de mercancías cambia, pero no desaparece. La clave está en saber adaptarse a los nuevos flujos y ritmos logísticos.


🛣️ Principales retos del transporte de mercancías por carretera en verano

El transporte en los meses estivales presenta varios desafíos únicos:

1. Aumento del tráfico vacacional

Según la DGT, julio y agosto concentran más de 90 millones de desplazamientos. Esto genera atascos y retrasos, especialmente en zonas costeras y fines de semana.

2. Restricciones a camiones

Durante ciertas franjas horarias, especialmente fines de semana y festivos, hay limitaciones para vehículos pesados. Estas restricciones cambian por provincia y están publicadas en el BOE cada año.

3. Escasez de conductores

Muchos transportistas también se toman vacaciones, lo que puede afectar a la cobertura de rutas o disponibilidad de servicios urgentes.

4. Altas temperaturas

El calor extremo puede suponer un riesgo tanto para los conductores como para ciertos tipos de mercancías, especialmente productos perecederos o farmacéuticos.


🔄 Cómo se adapta la logística en verano

Para que el transporte no se vea afectado en estos meses, muchas empresas aplican estrategias como:

  • Planificación anticipada de cargas y rutas
  • Refuerzo de la comunicación entre cargadores y transportistas
  • Uso de software logístico y tecnología para evitar zonas colapsadas
  • Control de temperaturas y mantenimiento preventivo de vehículos
  • Reorganización de turnos para garantizar cobertura sin saturar al personal

En resumen, la clave está en la flexibilidad y la anticipación.


🗣️ ¿Cómo afecta el verano a tu cadena de suministro?

¿Tu empresa reduce actividad en verano?

¿Notas cambios en los plazos de entrega o disponibilidad logística en julio y agosto?

¿Tu proveedor habitual sigue funcionando o buscas alternativas más flexibles?

El impacto del verano en la logística es un tema que afecta a toda la cadena, desde el productor hasta el consumidor. Por eso, es importante hablarlo, compartir experiencias y buscar soluciones.


📌 En verano, la logística no se detiene, simplemente cambia de forma. Entender estos cambios es clave para seguir avanzando por la carretera correcta.

     Transporte de mercancías por carretera en verano: impacto y retos logísticos